top of page

Directrices y Preguntas frecuentes

Qué traer

Recomendamos traer lo siguiente:

- Pantuflas (para caminar dentro de la casa)
- Un reloj o reloj de pulsera (durante los retiros silenciosos no está permitido usar los teléfonos celulares)
- Una botella de agua: Contamos con agua potable disponible para recargar (Utilizamos un refinado sistema de filtros (carbón, ultravioleta, ozono) para que el agua sea segura)
- Un termo: si te gusta beber té durante las lecturas, es una buena idea traer un termo, ya que no se permiten tazas en los pasillos o dentro del Salón de Meditación.
- Antisépticos (gel antibacteriano, peróxido, spray de alcohol, etc.)
- Medicamentos: antibióticos, antidiarreicos, etc.
- Mat de yoga: Aún cuando tenemos mats disponibles, te recomendamos traer el tuyo propio para asegurar una mayor higiene.
- Un pareo o toalla: Si decides utilizar uno de nuestros mats de yoga, te pedimos que lo cubras con tu propia toalla o pareo.
- Adaptadores eléctricos: La electricidad mexicana se suministra a 110 voltios y 60 ciclos estándar de EE.UU. y los dispositivos estadounidenses funcionan aquí sin problema. Los enchufes son generalmente de dos puntas, no polares. Debes traer adaptadores si vas a utilizar electrodomésticos con enchufes polares de dos o tres clavijas.
- Gafas de sol
- Artículos de aseo
- Una linterna
- Tapones para los oídos (si gustas para meditar)
- Ropa de abrigo para dormir y para las sesiones de meditación/yoga matutinas (estamos en la montaña por lo que las temperaturas bajan por la noche)

- Calcetines abrigados
- Zapatos impermeables y gabardina y/o paraguas para la temporada de lluvias (abril - octubre)
- Diario y bolígrafos

* Snacks o meriendas que quieras tener en tu habitación, como almendras o barras de granola

* Algunas personas suelen utilizar una máscara para dormir para cubrir sus ojos durante el retiro de meditación

Por favor, recuerda cambiar dinero o usar los cajeros automáticos en el aeropuerto o en la ciudad a tu llegada.

 
¿Cuál es la calidad de la comida y el agua en la zona?


El comedor del Centro Familiar Hridaya ofrece desayuno, almuerzo y cena. ES SEGURO COMER AQUI! ya que utilizamos un refinado sistema de filtros de agua y un proceso especial de desinfección con ozono para vegetales y frutas.
 

Por favor, ten mucho CUIDADO si comes algo en la ciudad antes o después del Retiro!


La comida en México y, especialmente, en San Cristóbal de las Casas no es cara, y hay muchos restaurantes que ofrecen opciones vegetarianas y veganas.
PERO: Hay un problema de agua en San Cristóbal de Las Casas. El agua no es segura; existe un alto riesgo de contraer bacterias y parásitos. 

En general te recomendamos evitar:

- Comer en la calle
- Beber agua sin filtrar o consumir jugos
- Comer frutas, ensaladas y verduras crudas (lamentablemente no sabemos si han sido propiamente lavadas y desinfectadas)

Si no deseas contraer una infección bacteriana o parásitos, come y bebe solo alimentos y bebidas cocidos, calientes o tibios (idealmente con una temperatura superior a 60 grados). Bebe agua caliente o agua embotellada.


 

Otras recomendaciones y consejos:


- Hay algunos perros en la zona que si bien pueden llegar a ladrar bastante, no son peligrosos.
- Te recomendamos revisar tus zapatos antes de usarlos ya que es posible que algunos insectos se hayan refugiado dentro (:
- Aunque aquí no hay insectos o animales realmente peligrosos, a veces puede haber pequeños escorpiones negros (las picaduras de esta especie local no crean ningún riesgo)



¿Cómo llego al Centro Familiar Hridaya? y ¿Cuál es el aeropuerto más cercano?


El aeropuerto más cercano es Tuxtla Gutiérrez. Está aproximadamente a una hora en coche de San Cristóbal de Las Casas. En el aeropuerto hay buses (promedio alrededor de 200 pesos - 10 USD) y taxis (500-600 pesos - 25-30 USD) que te llevan a San Cristóbal de Las Casas.

También podemos recogerte en la estación de autobuses más cercana (se encuentra a 15-20 minutos del Centro). La tarifa es de 100 pesos (5 USD). Si llegan más personas al mismo tiempo, dividimos los gastos entre 1 y 4 personas.

Nuestro número de teléfono es +52 1 9983308829 (dentro de México, simplemente marca 9983308829 desde tu celular). Por favor no dudes en llamarnos si necesitas ayuda.

 

¿Tienen un mapa de su ubicación?


Visita Google Maps para obtener un mapa de toda el área.
 

¿Cual es el mejor momento para visitar?



El Centro Hridaya está abierto todo el año y cada temporada tiene su belleza. 

 

Hay dos temporadas bien definidas en San Cristóbal de las Casas:

1) Abril - Octubre: Hace calor (durante el día la temperatura va de 20-24ºC y por la noche 10-16ºC) y llueve ocasionalmente, lo que crea un paisaje verde y exuberante (los meses más lluviosos son mayo y septiembre)

2) Noviembre - Marzo: Estación seca. hay sol todo el tiempo, pero las noches pueden ser frías. La temperatura media durante el día es de 17-22ºC y la noche va entre los 5-12ºC


¿Es seguro allí?



El área del Bosque en que se ubica nuestro Centro con sus senderos para caminar es segura.

El pueblo de San Cristóbal de las Casas también es relativamente seguro. Los delitos violentos son raros, aunque pueden ocurrir robos oportunistas. 

Hacemos nuestro mejor esfuerzo para brindar un ambiente seguro en el Centro Familiar Hridaya; sin embargo, les pedimos a todos los estudiantes/practicantes que sean conscientes de la seguridad personal y el cuidado de sus pertenencias. Todas las pertenencias personales dejadas alrededor del Centro y en las habitaciones, dormitorios y espacios comunes para acampar son de tu responsabilidad.

También nos gustaría advertirle sobre algunos escenarios en los que los extranjeros confiados a menudo se encuentran vulnerables al crimen, y brindarte algunas sugerencias de sentido común:

- Cierra siempre tu mochila y equipaje cuando viajes. El equipaje abierto puede ser objeto de registro y robo por parte de personas que trabajan o viajan en autobuses, trenes, etc. Mientras no tengas tu equipaje a la vista, es decir, cuando esté en el maletero de un autobús, mientras duermes, etc. mantén tu equipaje correctamente cerrado.

- No dejes la puerta o ventanas de tu cabaña abierta o sin llave por la noche. Del mismo modo, cierra las ventanas y la puerta cuando estés fuera de casa.

Como el robo puede ocurrir en cualquier momento de tu viaje, te recomendamos que contrates una póliza de seguro antes de viajar para que todos los artículos valiosos estén cubiertos.

Por favor, no camines solo después del anochecer.

¿Necesito visa para viajar a México?


Para obtener una lista de países que NO requieren visa de turismo, visita esta página.
Para obtener una lista de los países que SÍ requieren visa de turismo, visita esta página.

¿Necesito tener un seguro médico?


Aunque la atención médica en la zona es generalmente asequible, siempre es recomendable comprar un seguro de viaje antes de cualquier viaje. Hay muchos planes de seguro médico para viajes disponibles en línea.
 

¿Hay acceso a Internet en el Centro?


Contamos con Wi-Fi en el Centro, sin embargo, durante los Retiros de meditación en silencio está prohibido usar teléfonos celulares/computadoras. Nuestros retiros son una oportunidad para que te desconectes del mundo exterior y te conectes contigo mismo y, en última instancia, te sumerjas por completo en las enseñanzas durante tu estadía aquí.


¿Qué recomendaciones dietéticas tienen?


Te recomendamos encarecidamente que mantengas una dieta vegetariana durante la duración de tus retiros. Queda estrictamente prohibido fumar cigarrillos, beber alcohol y consumir drogas durante tu estadía en el Centro.
 

La práctica del Yoga (tanto hatha yoga como meditación) ayuda enormemente a deshacerse de los viejos hábitos e, incluso, de las adicciones.

Purifica:

- El cuerpo físico
- El cuerpo energético (facilita la percepción y activación de los centros de energía, chakras y canales de energía, nadis)
- La mente subconsciente, liberando y abrazando emociones


Tradicionalmente, la práctica del Yoga siempre incluía una dieta vegetariana. Practicar Yoga con una dieta diferente puede ser menos eficiente e incluso arriesgado.
Por lo tanto, es por tu salud y seguridad, así como por la eficiencia de tu transformación espiritual, que recomendamos adherirse a este tipo de alimentación.


¿Qué restaurantes recomiendas en la ciudad?


Nosotros recomendamos:

1) Plaza San Agustín: hay diferentes restaurantes; tailandés, francés, sushi, café 'Amor Negro, pastelería / panadería francesa

2) Bo Lum: es una opción refinada y con precios elevados, sin embargo ofrece hasta 12.00 del día deliciosos desayunos a precio regular de la ciudad

3) Sarajevo: comida y ambiente


4) Sweetbeat: comida y ambiente
 

5) Achiote Cochinita Pibil: para comida local

 

6) Pozolería Guerrerense: increíbles pozoles vegetarianos y otras delicias tradicionales de México

 

bottom of page